Los símbolos empleados por el sistema de numeración romano siempre tienen el mismo valor, sus equivalencias con el sistema de numeración decimal se muestran en la siguiente tabla:
Sistema numeración decimal | Sistema de numeración romano |
1 | I |
5 | V |
10 | X |
50 | L |
100 | C |
500 | D |
1000 | M |
Las reglas que se deben seguir para expresar un número en sistema de numeración romano son:
- Un símbolo aumenta su valor cuando se coloca a su derecha otro símbolo de igual o menor valor, el aumento es igual al valor del símbolo que se escribe a la derecha del primero: XI equivale a X+I=11. En este caso, se pueden escribir hasta 3 símbolos iguales.
- Un símbolo disminuye su valor cuando se coloca a su izquierda otro símbolo de menor valor, la disminución es igual al valor del símbolo que se escribe a la izquierda del primero: IX equivale a X-I=9. En este caso, solamente se puede escribir un símbolo a la izquierda.
- Si el número es mayor de 3999 se utiliza una raya sobre el símbolo para indicar que se ha expresado en miles, por ejemplo:
equivale a 4000. Dos rayas indican que el número en cuestión está expresado en millones:
es equivalente a 10 millones. Tres rayas indican tantos miles de millones como unidades tenga el símbolo, cuatro rayas indican tantos billones como unidades tenga el símbolo y, así sucesivamente.
- El símbolo I solamente se resta de los símbolos V y X.
- El símbolo X solamente se resta de los símbolos L y C.
- El símbolo C solamente se resta de los símbolos D y M.
Alternativamente, se puede decir que se suma el valor de dos símbolos distintos siempre que el de menor valor esté escrito a la derecha, es el caso de: XI (X+I=11). Y, que se resta el valor de dos símbolos distintos cuando el de menor valor se encuentra a la izquierda, es el caso de: IX (X-I=9).
Siguiendo el razonamiento de la regla 3, se tiene que 5 rayas indican tantos miles de billones como unidades tenga el símbolo y que 6 rayas indican tantos trillones como unidades tenga el símbolo.
Tabla equivalencias

Ejemplos:

Anterior: Ejemplos cómo convertir de sistema hexadecimal a sistema binario