En este artículo, se explica qué son los signos ortográficos, cuáles son los tipos de signos ortográficos que existen (diacríticos, de puntuación y auxiliares) y las funciones que cumplen.
Tabla de contenidos
Qué son los signos ortográficos
Los signos ortográficos son marcas gráficas que sirven para la correcta lectura e interpretación de textos. Cumplen diversas funciones según su tipo, por ejemplo, los signos diacríticos son distintivos. Los signos ortográficos facilitan la comunicación efectiva. Los signos auxiliares como el guion tienen funciones ortográficas, otros, como el asterisco, transmiten cierta información de carácter simbólico.
Tipos de signos ortográficos
Existen tres tipos de signos ortográficos: signos diacríticos, signos de puntuación y signos auxiliares.
Signos diacríticos
Los signos diacríticos son signos distintivos. Dan un valor especial a la letra sobre la que se colocan. En la lengua española se usan la diéresis y la tilde.
La diéresis, también conocida como crema, se representa con dos puntos (¨) que se colocan sobre la u para indicar que se debe pronunciar en las combinaciones güe (antigüedad) y güi (contigüidad).
La tilde diacrítica sirve para distinguir el significado de las palabras que tienen la misma forma, por ejemplo, la palabra aún se escribe con tilde cuando significa todavía (Aún te recuerda.), pero se escribe sin tilde cuando significa hasta, incluso, también, (ni) siquiera (Todos se inconformaron, aun los más obedientes.).
Signos de puntuación
Los signos de puntuación favorecen la organización de ideas de manera coherente, dividen los textos en unidades lingüísticas (Carlos, concéntrate, por favor.), indican la modalidad de los enunciados (enunciativos, interrogativos, exclamativos, imperativos), señalan la omisión de una parte del enunciado (Ahora recuerdo que…), evitan ambigüedades y malentendidos. En síntesis, garantizan una comunicación efectiva.
A su vez, los signos de puntuación se dividen en simples y dobles. Los simples son el punto (.), la coma (,), el punto y coma (;), los dos puntos (:) y los puntos suspensivos (…). Los dobles son los signos de exclamación (¡!), los signos de interrogación (¿?), las comillas (“”), los paréntesis (()) y los corchetes ([]). Claramente, los signos dobles son aquellos formados por dos elementos: uno de apertura y otro de cierre.
Signos auxiliares
Se trata de signos ortográficos accesorios, aquellos más frecuentemente utilizados son el guion (-), la barra (/) y el apóstrofo (‘). En cambio, el asterisco (*), la flecha (→), el calderón (¶), el signo de párrafo (§), las llaves ({}) y la antilambda o diple (<>) se utilizan con menor frecuencia.
Temas relacionados con los signos de puntuación:
- Qué son los signos de puntuación
- Para qué sirven los signos de puntuación
- Cuáles son los signos de puntuación
Temas relacionados con la tilde diacrítica: