Lo correcto es escribir quiso, nunca escribas quizo. Quiso corresponde a la conjugación del verbo querer en el tiempo pretérito del modo indicativo para las…
El plural de abreviaturas formadas por una sola letra se forma duplicando la letra. Se debe escribir un punto después de cada bloque de letras.
Anteriormente, se acostumbraba tildar la o escrita entre números para evitar confusiones o lecturas equivocadas.
Ambas palabras son válidas. Cabello solo se aplica a la cabeza humana, en cambio, pelo se aplica a cualquier parte del cuerpo humano o de…
Es muy común que alguien nos corrija cuando nos escucha decir un vaso de agua, y nos explica que el vaso de no es de…
El Diccionario de la lengua española de la RAE registra la adaptación tuitear que alude a comunicarse por medio de tuits.
Lo correcto es escribir echar. Nunca digas hechar, es un verbo que no existe.
Es muy frecuente que las personas corrijan a otros cuando los escuchan decir «un jarabe para la tos», suelen aconsejar decir o escribir «un jarabe…
Lo correcto es escribir cebra, nunca escribas zebra. Las cebras son animales parecidos al asno que viven en el sur de África.
Una de las acepciones para ortografía que se pueden leer en el DRAE es «forma correcta de escribir».