Hacer es un verbo que significa «producir, realizar, ejecutar, fabricar, causar, fomentar».
Asolapado corresponde al participio del verbo asolapar. Alude a «colocar una teja, losa, etc., sobre otra, de tal modo que solo cubra una parte».
Lo correcto es punto final. Se refiera al punto que termina un texto, también se usa para dar por terminada alguna cuestión.
Creatura y criatura son variantes aceptadas y tienen el mismo significado. Aluden a un niño, a un recién nacido, a una persona ingenua o a…
Las dos palabras se consideran válidas y se encuentran registradas en el Diccionario de la lengua española de la RAE.
Lo correcto es escribir llovizna. Nunca escribas llovisna, no es válida. Una llovizna es una «lluvia menuda que cae blandamente».
Tuiteó corresponde a la conjugación del verbo tuitear en el tiempo pretérito del modo indicativo para…
En el Diccionario de la lengua española de la RAE se registra retuitear. Nunca escribas retwittear, no es válida.
Fiscal o fiscala son formas admisibles por la RAE para el femenino de fiscal. Así, podemos escribir: la fiscal o la fiscala.
Autoestima es un sustantivo femenino, por lo tanto, se debe escribir y decir la autoestima.