La capa de ozono, también llamada ozonosfera, es una capa de la atmósfera terrestre que filtra la radiación ultravioleta, se encuentra situada en la estratosfera,…
Los equinoccios y los solsticios señalan el inicio de las estaciones del año. El ángulo de inclinación —23.5º con respecto a la vertical— del eje…
Un día es el tiempo que la Tierra tarda en dar una vuelta completa sobre su eje polar producto del movimiento de rotación. Tiene una…
Un año es el período de tiempo que transcurre para que la Tierra complete una vuelta alrededor el Sol. De manera general, es el período…
La Tierra gira en dirección este, y existen algunas maneras sencillas para determinarlo. La primera es por medio de un globo terráqueo que se hace…
La velocidad de rotación de la Tierra depende la latitud que se considere, en el Ecuador la velocidad de rotación es mayor, conforme nos alejamos…
Eratóstenes fue un estudioso griego que destaca por haber sido el primero en calcular una aproximación del diámetro y circunferencia terrestre. Hoy sabemos que la…
El péndulo de Foucault es un experimento realizado por Jean Bernand Léon Foucault, físico francés, en 1851. Este experimento demostró que la Tierra gira sobre…
La velocidad de la Tierra depende del punto geográfico que se quiera considerar, y la velocidad (v) se calcula como el cociente de la distancia…
Para multiplicar dos números complejos conjugados, a+bi y a-bi, se procede como si se tratara de dos binomios conjugados.