Algunos modelos lineales pueden tener soluciones óptimas múltiples o alternativas, este caso sucede cuando la función objetivo y alguna de las restricciones tienen la misma…
Para cumplir con su cometido la geografía establece las siguientes características del espacio geográfico: localización, distribución, diversidad, dinámica e interacción.
La geografía estudia los fenómenos físicos, biológicos y humanos, pero para ello, define una escala de análisis ya sea local, regional, nacional o mundial…
El espacio geográfico se forma por personas, flores, árboles, animales, arbustos, colinas, volcanes, lagos, ríos, playas, climas, carreteras, cactus, edificios, etc., todos son componentes que…
La desertización es el proceso por el que una región se transforma en un desierto, este proceso ocurre, a diferencia de la desertificación, sin la…
La desertificación es el proceso por el que se degradan las tierras áridas, semiáridas o subhúmedas secas debido a la actividad del ser humano.
La deforestación es el proceso de destrucción de bosques, selvas y manglares, ya sea por la actividad humana o por fenómenos naturales. La principal causa…
La geografía estudia las relaciones entre la naturaleza y la sociedad que suceden en un espacio y en un tiempo determinados. De tal manera que,…
Es frecuente que las personas respondan a esta pregunta mencionando el Monte Everest y, es verdad si se considera la altitud, es decir, la altura…
Los lugares más profundos de cada uno de los cinco océanos en el mundo determinan la profundidad máxima de los mismos. En general, se les…