Se conoce como redundancia cuando una restricción no afecta a la región de soluciones factibles. Dicho de otro modo, alguna restricción resulta innecesaria dado que…
El caso de soluciones no acotadas o, simplemente, no acotación se presenta cuando en un problema de maximización la función objetivo crece ilimitadamente.
Vamos a explicar la formulación de un problema de minimización en 7 pasos: ordenar la información, identificar el objetivo y las restricciones, definir las…
Se presentan ejemplos de la formulación de la mezcla de productos y se anexa su solución utilizando Excel Solver.
Esta aplicación de la programación lineal considera el problema en el que una empresa con 2 o más productos en el mercado desea determinar la…
La infactibilidad ocurre cuando no existe ninguna solución dado que no hay una región de soluciones factibles por un conflicto entre las restricciones del problema.
De manera general podemos decir que la formulación de un modelo de programación lineal consiste de 7 pasos: ordenar la información, identificar el objetivo…
Un modelo de programación lineal requiere cumplir con cinco supuestos: certeza, proporcionalidad, aditividad, divisibilidad y no negatividad.
Todos los modelos de programación lineal deben reunir ciertas propiedades: poseen una función objetivo, consideran factores limitativos conocidos como…
Existen cuatro casos especiales de la programación lineal: los conflictos entre las restricciones pueden provocar que no exista solución para el problema,…