La alfabetización es el proceso de enseñanza-aprendizaje para la adquisición de la capacidad de leer y escribir con el objetivo de obtener conocimiento y tomar…
El activismo busca promover cambios beneficiosos en la sociedad, luchar por causas que considera justas y necesarias. Activistas de todo el mundo y de todas…
En este artículo, se explica qué es el punto, para qué sirve, su clasificación (punto y seguido, punto y aparte y punto final) y cuándo…
En este artículo, se explica qué son los signos ortográficos, cuáles son los tipos de signos ortográficos que existen: diacríticos, de puntuación y auxiliares.
En este artículo, se explica qué son los signos de puntuación, cuáles son los signos de puntuación simples y dobles, para qué sirven: estructurar el…
En la lengua española, la sílaba tónica de una palabra es aquella que se pronuncia con mayor énfasis, es en esta sílaba en la que…
Se explica qué es y para qué sirve la tilde diacrítica, se proporcionan ejemplos de su uso en palabras monosílabas, se describe la diferencia entre…
El acento identifica la sílaba de una palabra que se pronuncia con mayor intensidad, lo que facilita la pronunciación esmerada, la ortografía y la comprensión…
En este artículo, se explica qué es la tilde, conocida también como acento gráfico o acento ortográfico. Se describe su utilidad para identificar la sílaba…
En este artículo, se explica qué son las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas, cuándo se escriben con tilde, y se proporcionan ejemplos en cada caso.