Un cuerpo tiene movimiento rectilíneo uniforme (MRU) si se desplaza a velocidad constante en una trayectoria rectilínea.
Dos magnitudes se relacionan mediante una variación cúbica cuando una de las magnitudes es proporcional al cubo de la otra magnitud.
Dos magnitudes se relacionan mediante una variación cuadrática cuando una de las magnitudes es proporcional al cuadrado de la otra magnitud.
Dos magnitudes que se relacionan por una variación lineal tendrán como representación gráfica una línea recta que no pasa por el origen.
Una magnitud Y es inversamente proporcional al cuadrado de la magnitud X cuando, al duplicar el valor de X el valor de Y se vuelve 4…
Una representación gráfica permite medir la dependencia entre dos magnitudes. Una línea recta que pasa por el origen será la gráfica que represente la proporción…
La constante de proporcionalidad directa se define como el cociente entre dos magnitudes que son directamente proporcionales. Si una magnitud X es directamente proporcional a…
La producción continua produce grandes cantidades de productos estándar sobre líneas que siguen la secuencia de operaciones requeridas para la fabricación del producto. A lo…
Si una partícula se desplaza en una trayectoria se considera este movimiento en uno u otro de dos sentidos. Uno de los sentidos se considera…
Se dice que el movimiento es relativo porque depende de la posición en la que se encuentra el observador. Esto quiere decir que, el movimiento de…