El perímetro del triángulo isósceles se calcula como la suma de las longitudes de los tres lados que componen el triángulo. La fórmula es P=L+L+L.
América del Sur es conocida por sus selvas tropicales, sus montañas y su cultura. Representa el 42.9% del continente americano, con 18.2 millones de km².…
Los agujeros negros se producen cuando una estrella se colapsa debido a que ha terminado su energía interna y la fuerza de gravedad. Su fuerza…
Vemos mares azules porque el agua del mar refleja el color del cielo. Los componentes y partículas suspendidas en el agua de mar hacen que…
Un iceberg es una enorme masa de hielo que flota a la deriva después de haberse desprendido de un glaciar. Estos desprendimientos de hielo se…
El horizonte de planeación es el período durante el cual se diseñan y ejecutan acciones para alcanzar objetivos organizacionales. Su duración depende de la naturaleza…
La matriz BCG es una herramienta de análisis estratégico de la cartera de productos de una empresa. Clasifica los productos de una empresa en cuatro…
Generalmente, se tienen las siguientes reglas de redondeo que son más simples, y se les conoce como método común de redondeo…
Un teleférico es un sistema de transporte, la mayoría eléctrico, que consta de una cabina enganchada a un cable por medio de dos ruedas. La…
El viento no es otra cosa el flujo de gases que componen la atmósfera. De manera general, se puede decir que la circulación del aire…