La vida y obra de Juvenal, el célebre poeta satírico romano del siglo I y principios del II d.C., desde su nacimiento en Aquino, Italia, hasta su destierro a Egipto por criticar al emperador Domiciano. En sus sátiras, Juvenal crítica la decadencia y corrupción de la sociedad romana. Influenciado por Lucilio y Horacio.
Tabla de contenidos
Quién fue Juvenal
Juvenal, un poeta romano del siglo I y principios del II d.C., es conocido por su colección de poemas llamada Las Sátiras. Aunque los detalles de su vida no están completamente claros, las referencias en sus textos sitúan su composición desde finales del siglo I hasta principios del II d.C.
Nacido en Aquino, Italia, Juvenal se enfrentó al exilio, probablemente en Egipto, debido a una sátira dirigida al emperador Domiciano, quien no le había otorgado un cargo administrativo al que aspiraba. No fue hasta la muerte de Domiciano en el año 97 que Juvenal pudo regresar a Roma, aparentemente bajo la protección del emperador Adriano. Aunque inicialmente vivió en la pobreza, sus circunstancias mejoraron hacia el final de su vida.
Juvenal escribió al menos 16 poemas. Sus obras siguen la tradición de la sátira romana establecida por Lucilio y continuada por Horacio y Persio. Las Sátiras son una fuente valiosa para entender la antigua Roma, su tono cómico hace que la interpretación estrictamente factual de su contenido sea dudosa. Estas sátiras pueden leerse como una crítica a la sociedad romana. A través de sus sátiras, crítica la decadencia y extravagancias de Roma, ya sea la la hipocresía, los abusos de los ricos o la corrupción.
Las sátiras fueron más apreciadas a partir del siglo IV, especialmente por sus sentencias y versos lapidarios.
Frases
Nunca es largo el camino que conduce a la casa de un amigo.
El viaje hacia la compañía de un amigo se siente corto y agradable debido al valor de la amistad. Si hay amistad verdadera, la distancia es insignificante.
La esperanza de la vida vuelve con el sol.
La esperanza renace con cada nuevo día, simbolizando un nuevo comienzo. Nuevas oportunidades.
Si la prudencia te acompaña, ningún poder celestial te desamparará.
Aquellos que actúan con sabiduría y discernimiento tendrán buena fortuna.
El amor del dinero crece como el dinero mismo, y quien no lo tiene menos lo desea.
Aquellos que tienen dinero tienden a desear más.
El hombre feliz es más raro que un cuervo blanco.
La felicidad es difícil de encontrar y es poco común en comparación con algo extremadamente inusual, como un cuervo blanco.
Haz de manera que seas tú admirado y no lo que te pertenece.
Es más importante ser admirado por las cualidades personales y los logros individuales que por la riqueza material.
El primer castigo del culpable es que su conciencia lo juzga y no lo absuelve nunca.
Se refiere al peso emocional que enfrenta alguien que ha hecho algo malo. La conciencia del culpable siempre lo atormentará.
Mientras bebemos y nos coronamos de rosas, y demandamos perfumes y mujeres, la vejez se desliza sin ser notada.
Las distracciones mundanas pueden hacer que el tiempo pase desapercibido, permitiendo que la vejez llegue sin que uno se dé cuenta, sin haber aprovechado realmente la vida.
Nadie se hizo perverso súbitamente.
Dice que la maldad y la corrupción se desarrollan con el tiempo.
El dinero se llora con un pesar más profundo que a los amigos o a los parientes.
Señala que la pérdida de dinero puede ser más angustiante que la pérdida de relaciones personales.
Una sarna incurable por escribir toma posesión de muchos, y crece en forma empedernida en el corazón de los insanos.
Es una crítica a aquellos que se obsesionan con escribir y ser reconocidos por ello.
Todos quieren aprender, pero ninguno está dispuesto a pagar el precio.
Se refiere a la falta de voluntad para comprometerse en adquirir conocimiento o habilidades.
Que ni una palabra ni una mirada obscena manchen la casa en donde haya un niño.
Para proteger su inocencia y desarrollo emocional, es importante mantener un ambiente respetuoso en presencia de niños.
La censura es indulgente con los cuervos, pero no da cuartel a las palomas.
En ocasiones, la crítica y el escrutinio son más tolerantes con aquellos que son malvados, mientras que son más duros con aquellos que son inocentes.
Los hombres que tienen los mismos vicios se sostienen mutuamente.
Las personas con hábitos similares tienden a apoyarse entre sí y justificar sus acciones, incluso si son perjudiciales.
Considera el mayor crimen preferir la propia supervivencia al honor y perder, por la vida, la razón de vivir.
Destaca la importancia de la integridad.
Confiar en todos es insensato; pero no confiar en nadie es neurótica torpeza.
Lo sabio es encontrar un equilibrio entre la confianza y la desconfianza.
Nunca la naturaleza dice una cosa y la sabiduría otra.
Los principios de la naturaleza y la sabiduría están en armonía y no se contradicen entre sí. Ningún sabio va en contra de la naturaleza.
Es fácil aplastar con una sonrisa.
La amabilidad y el encanto son formas efectivas de superar conflictos y ganar influencia sobre los demás.
El dinero huele bien venga de donde venga.
El dinero es una tentación, independientemente de su origen o cómo se adquiera.
El niño es acreedor al máximo respeto.
Destaca la importancia de respetar y proteger a los niños.
Es una gran locura la de vivir pobre para morir rico.
Critica la acumulación de riqueza material a expensas de vivir una vida plena y satisfactoria.
Los demás hombres son dueños de su fortuna; el avaro es esclavo de la suya.
Aquellos obsesionados con la riqueza se convierten en esclavos de su propia codicia y no son verdaderamente libres.