El enlace covalente no polar es aquel en el que los átomos se unen compartiendo electrones y no existe carga en la molécula.
Explicación y ejemplo
El enlace covalente no polar se presenta entre átomos del mismo elemento y, en ocasiones, en átomos de diferentes elementos.
Por ejemplo, el átomo de hidrógeno solo tiene un electrón y el gas hidrógeno (H2) se forma mediante el enlace covalente no polar entre dos átomos de hidrógeno (H) que comparten sus electrones.

Los electrones compartidos pasan la misma cantidad de tiempo cerca de cada uno de los dos núcleos de hidrógeno porque los núcleos los atraen con la misma fuerza, en consecuencia, la molécula del gas hidrógeno no presenta polaridad, es decir, no presenta carga en ningún extremo de la molécula.
El gas oxígeno (O2) y el gas nitrógeno (N2) son otros ejemplos de enlaces covalentes no polares.
El enlace covalente no polar contrasta con el enlace covalente polar que presenta cargas positivas y negativas.