Primero, hay que observar los sumandos, identificar el que presenta el menor número de cifras decimales, luego se reducen las cifras decimales de los otros sumandos hasta que tengan el mismo número de cifras decimales.
Ejercicio 1:
Se desea sumar:
Solución:
El sumando con el menor número de cifras decimales es 14.4, entonces redondeamos 15.23 a un decimal:
Ejercicio 2:
Se desea sumar:
Solución:
El sumando con el menor número de cifras decimales es 3,597.5, entonces redondeamos 0.078 a un decimal:
Ejercicio 3:
Se desea sumar:
Solución:
El sumando con el menor número de cifras decimales es 542.21, entonces redondeamos 19.463 a dos decimales:
Ejercicio 4:
Se desea sumar:
Solución:
El sumando con el menor número de cifras decimales es 3,597.5, entonces redondeamos 542.21 y 19.463 a un decimal:
Ejercicio 5:
Se desea sumar:
Solución:
El sumando con el menor número de cifras decimales es 3,597.5, entonces redondeamos 542.21 , 19.463 y 0.078 a un decimal:
Ejercicio 6:
Se desea sumar:
Solución:
El sumando con el menor número de cifras decimales es 5.2, entonces redondeamos 72.84 a un decimal:
Ejercicio 7:
Se desea sumar:
Solución:
Ambos sumandos tienen el mismo número de cifras decimales, se puede proceder de manera directa:
Ejercicio 8:
Se desea sumar:
Solución:
El sumando con el menor número de cifras decimales es 148.893, entonces redondeamos 5.2187 y 35.9782 a tres decimales:
Nota: Para resolver estos ejemplos se utilizó el método común de redondeo:
- Si el dígito a la derecha del último dígito requerido es menor que 5, se deja el dígito precedente igual. Ejemplo: Se requiere redondear 48.682 a dos decimales, entonces, como 2 es menor que 5, se tiene, 48.68.
- Si el dígito a la derecha del último dígito requerido es mayor o igual que 5, se aumenta una unidad al dígito precedente. Ejemplo: Se requiere redondear 187.69 a un decimal, entonces, como 9 es mayor que 5, se tiene, 187.7.