Menú Cerrar

Ejemplos oraciones sobre la importancia de las comas

La posición de una coma puede cambiar dramáticamente el sentido de una oración o expresión.

Por ejemplo, no es lo mismo «vamos a comer niños» que «vamos a comer, niños».

Los siguientes ejemplos muestran que una coma cambia el sentido de una oración.

  1. No me gusta leer. → No, me gusta leer.
  2. Vamos a comer niños. → Vamos a comer, niños.
  3. No tengo novia. → No, tengo novia.
  4. No queremos saber. → No, queremos saber.
  5. No espere. → No, espere.
  6. No tenga moderación. → No, tenga moderación.
  7. No huele a gas. → No, huele a gas.
  8. No queremos comer. → No, queremos comer.
  9. No me rendiré. → No, me rendiré.
  10. No falte mañana. → No, falte mañana.
  11. Carlos come helado. → Carlos, come helado. → Carlos come, helado.
  12. No tengo hambre. → No, tengo hambre.

En otros casos, la coma aparece innecesariamente, algo frecuente es que separe el sujeto del predicado:

  • Luis, Francisco y Enrique, han ido al parque. → Luis, Francisco y Enrique han ido al parque.

O, que separen el complemento de la oración:

  • Javier vendió su casa y su automóvil, para pagar sus deudas. → Javier vendió

Otro error es omitir las comas:

  • El centauro del norte Francisco Villa comandó la División del Norte. → El centauro del norte, Francisco Villa, comandó la División del Norte

Cómo citar

García, Miguel. (05 mayo 2019). Ejemplos oraciones sobre la importancia de las comas. Celeberrima.com. Última actualización el 07 marzo 2022.