El dolor, físico o emocional, indica que algo no está bien. Si es agudo es breve; el crónico persiste más allá de la sanación de la lesión. Impacta la calidad de vida y requiere tratamiento multidisciplinario y personalizado por profesionales de la salud.
Tabla de contenidos
Qué es el dolor
El dolor, físico o emocional, es una experiencia desagradable, es una señal de que algo no está bien. Si es agudo se caracteriza por ser de corta duración y se asocia a la respuesta inmediata a una lesión, por ejemplo, una cortadura, una torcedura, etc. El dolor crónico es aquel que persiste en el tiempo, incluso después de que la lesión original haya sanado, este se relaciona con enfermedades crónicas como la artritis. También existe el dolor neuropático que se vincula con enfermedades como la diabetes.
La calidad de vida se ve impactada por el dolor, ya sea físico o emocional. El dolor físico puede limitar la movilidad, causar fatiga. El dolor emocional se relaciona con la ansiedad, depresión y trastornos del sueño. Quien padece el dolor ve afectadas sus relaciones interpersonales y su productividad laboral. Además, incurre en costos de tratamiento.
Los profesionales de la salud —médicos, fisioterapeutas, psicólogos y enfermeros— son quienes deben tratar el dolor con un enfoque multidisciplinario y con un plan individualizado que se adapte a las necesidades de cada paciente. Para tal propósito, podrán revisar la historia clínica, realizar un examen físico y pruebas de laboratorio. Siempre se debe consultar a un profesional de la salud.
Frases célebres sobre el dolor
¡Bienvenido sea el dolor si es causa de arrepentimiento! Hegel
¿Cómo es posible contemplar a un ser tan noble destruido por el dolor sin experimentar una profunda pena? Mary Shelley
Aunque nunca obres mal, no por eso escaparás al dolor alguna vez. Menandro
De entre todas las criaturas los humanos son las más detestables pues son las únicas criaturas que infligen dolor por entretenimiento, sabiendo que están causando dolor. Mark Twain
El dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional. Buda
El dolor es la dignidad de la desgracia. Concepción Arenal
El dolor es siempre menos fuerte que la queja. Jean de La Fontaine
El dolor es, él mismo, una medicina. William Cowper
El dolor más espantoso es el que vela frío y paralítico en el fondo del corazón. George Sand
El dolor que se calla es más doloroso. Jean Baptiste Racine
El dolor siempre cumple lo que promete. Madame de Staël
El dolor silencioso es el más funesto. Jean Baptiste Racine
El dolor tiene un gran poder educativo; nos hace mejores, más misericordiosos, nos vuelve hacia nosotros mismos, nos persuade que esta vida no es un juego sino un deber. Cesare Cantú
El dolor, cuando no se convierte en verdugo, es un gran maestro. Concepción Arenal
El hombre es un aprendiz; el dolor es su eterno maestro. Alfred de Musset
El hombre que no conoce el dolor no conoce ni la ternura de la humanidad ni la dulzura de la conmiseración. Rousseau
El verdadero dolor es el que sufre sin testigos. Marco Valerio Marcial
El verdadero dolor es recatado. Friedrich Hebbel
El verdadero dolor, el que nos hace sufrir profundamente, hace a veces serio y constante hasta al hombre irreflexivo; incluso los pobres de espíritu se vuelven más inteligentes después de un gran dolor. Fedor Dostoievski
La corona real no quita el dolor de cabeza. George Herbert
Los dolores vuelven a estado de niño a los hombres. Francisco de Quevedo
Mejor es que duela el cuerpo, no el alma. Francisco de Quevedo
No hay grito de dolor que en lo futuro no tenga al fin por eco una alegría. Ramón de Campoamor
No hay hombre sin dolor; y si hay uno, ése no es un hombre. Proverbio oriental
No hay mayor dolor que recordar los tiempos felices desde la miseria. Dante Alighieri
No quiero pensar porque no quiero que el dolor del corazón se una al dolor del pensamiento. Emilio Castelar
Pero tenemos la obligación de esconder nuestro dolor para no aumentar el de los que nos rodean. Y ello es también un deber para con nosotros mismos, puesto que una pena excesiva impide cualquier posibilidad de consuelo y perfección, además de hacernos olvidar nuestras tareas cotidianas. Mary Shelley
Quien quisiera que el hombre no conociera el dolor, evitaría al mismo tiempo el conocimiento del placer y reduciría al mismo hombre a la nada. Michel Eyquem de la Montaigne
Quien sabe del dolor, todo lo sabe. Dante Alighieri
Recuerda que a los grandes dolores pone fin la muerte; que los pequeños se interrumpen con frecuentes intervalos de tranquilidad; y que a los sufrimientos medianos sabemos dominarlos. Anónimo
Un dolor alivia otro dolor, y un amor cura otro amor. Proverbio español
Recomendaciones:
Referencias
- Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. Espasa. Vigesimotercera edición.
- Wikipedia
- MedlinePlus