Menú Cerrar

Quién fue el Conde de Chesterfield, frases, biografía corta

El Conde de Chesterfield, Philip Dormer Stanhope, fue un estadista, diplomático, escritor y noble británico. Educado en Cambridge, inició su carrera política en 1715 y heredó el título de cuarto conde de Chesterfield en 1726.

Quién fue Conde de Chesterfield

El Conde de Chesterfield, Philip Dormer Stanhope (1694-1773), fue un estadista, diplomático, escritor y noble británico. Nacido el 22 de septiembre de 1694, en Londres. Asistió al Trinity Hall de Cambridge, donde destacó por su inteligencia y habilidades retóricas. Tras completar sus estudios, realizó el tradicional Grand Tour, viajando por Europa.

La carrera política de Chesterfield comenzó en 1715 cuando fue elegido miembro del Parlamento por St. Germans. En 1726, después de la muerte de su padre, heredó el título de cuarto conde de Chesterfield, lo que le permitió entrar en la Cámara de los Lores, donde su oratoria fue más apreciada.

Durante su carrera, Chesterfield ocupó varios cargos importantes. Fue Lord Steward de la Casa, Lord Teniente de Irlanda y Secretario de Estado para el Departamento del Norte.

Chesterfield es quizás más conocido por sus Cartas a su hijo. Estas cartas fueron dirigidas a su hijo, Philip Stanhope, y contenían muchos consejos, además, son apreciadas por ofrecer una ventana a las costumbres del siglo XVIII. Las cartas, publicadas póstumamente en 1774, por Eugenia Stanhope, la viuda de su hijo. Chesterfield murió el 24 de marzo de 1773.

Frases del Conde de Chesterfield

La astucia es el oscuro santuario de la incapacidad.

La pereza no es más que el refugio de los ánimos apocados.

Si no plantamos el árbol de la sabiduría cuando somos jóvenes, no podrá prestarnos su sombra en la vejez.

Después que pícaros y tontos han sellado su amistad, no hay cosa tan peligrosa como tenerlos por enemigos.

El estilo es el ropaje del pensamiento; y un pensamiento bien vestido, como un hombre bien vestido, se presenta mejor.

La gente, en general, soporta mucho mejor que se hable de sus vicios y crímenes, que de sus fracasos y debilidades.

Lo que es digno de hacerse, es digno de que se haga bien.

Lo único que quiero para mi entierro es no ser enterrado vivo.

En la vejez la ciencia es para nosotros un cómodo refugio; y si no la plantamos de jóvenes, no nos dará sombra cuando seremos viejos.

Haz de ser más sabio que los demás, si puedes; pero no lo digas.

La gente odia a quien le hace sentir su propia inferioridad.

La vejez no mejora el corazón: lo endurece.

Si te propones algún día mandar con dignidad, debes servir con diligencia.

Habrá amigos que nos declaren sin reservas nuestras faltas y, sin embargo, no se decidirán a hacernos mención de nuestras locuras.

La educación, más que la naturaleza es la causa de la notable diferencia de caracteres que observamos en los hombres.

Cómo citar

García, Miguel. (24 diciembre 2015). Quién fue el Conde de Chesterfield, frases, biografía corta. Celeberrima.com. Última actualización el 28 febrero 2025.