Menú Cerrar

Quién fue Alejandro Dumas (hijo), frases, biografía corta

Alejandro Dumas (hijo) fue un novelista y dramaturgo francés nacido el 27 de julio de 1824 en París, hijo del célebre Alejandro Dumas. Destacó por obras como La Dama de las Camelias. Fue elegido miembro de la Academia Francesa en 1874.

Índice

Quién fue Alejandro Dumas (hijo)

Alejandro Dumas (hijo) fue un destacado novelista y dramaturgo francés, conocido por sus contribuciones significativas a la literatura del siglo XIX. Nació el 27 de julio de 1824 en París, siendo el hijo del famoso escritor Alejandro Dumas y de Marie-Laure-Catherine Labay.

Recibió una buena educación, gracias en parte a la intervención de su padre, quien eventualmente lo reconoció y lo ayudó financieramente. Su primer gran éxito llegó con la novela La Dama de las Camelias (La Dame aux Camélias), publicada en 1848 e inspirada en su relación con Marie Duplessis. Posteriormente, adaptó la novela al teatro.

Las obras de Dumas (hijo) a menudo abordan temas de moralidad y crítica social, diferenciándose de las aventuras románticas y heroicas que caracterizan las obras de su padre. Fue pionero en el tratamiento de temas como el papel de la mujer en la sociedad. Además de La Dama de las Camelias, Dumas (hijo) escribió El Hijo Natural (1858), La Cuestión del Divorcio (1867), entre otras.

En 1874, Dumas fue elegido miembro de la Academia Francesa, un reconocimiento a su contribución a la literatura francesa. Su aceptación en la Academia fue un reconocimiento de su talento y la importancia de sus obras en la literatura francesa.

Alejandro Dumas (hijo) falleció el 27 de noviembre de 1895 en Marly-le-Roi, Francia. La Dama de las Camelias es su obra más recordada e influyente, ha sido adaptada en múltiples ocasiones, incluyendo la famosa ópera La Traviata de Giuseppe Verdi y diversas películas y producciones teatrales.

Frases de Alejandro Dumas (hijo)

Entre ella y él se había situado el asiduo compañero de las almas enfermas, de los corazones heridos, de los espíritus al final de todo: el aburrimiento.

De todas las locuras de que el hombre es capaz, el matrimonio, a lo menos, es la única que no puede hacerse todos los días.

El corazón es un tejido que se rasga con suma facilidad, pero que se remienda muy rápidamente.

Los que leen mucho, mucho saben; pero los que observan y meditan saben a veces mucho más.

No olvides nunca que los demás cuentan contigo y que tú no puedes contar con ellos.

Guárdate de las mujeres hasta los veinte años y aléjate de ellas después de los cuarenta.

El amor es Física, el matrimonio Química.

El matrimonio es una cadena tan pesada que para llevarla hace falta ser dos y, a menudo, tres.

El hombre nace sin dientes, sin cabello y sin ilusiones. Y muere lo mismo: sin dientes, sin cabellos y sin ilusiones.

La experiencia y la filosofía que no conducen a la indulgencia y a la caridad, son dos adquisiciones que no valen lo que cuestan.

El arte necesita o soledad, o miseria, o pasión. Es una flor de roca, que requiere el viento áspero y el terreno duro.

Nada tiene más éxito que el éxito.

El corazón es lo último que se desprende de la tierra y la memoria lo último que se desprende del corazón.

¿Cómo es que, siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayor parte de los hombres? Debe ser fruto de la educación.

La mujer nos inspira grandes cosas… Y nos impide realizarlas.

El amor inspira las más grandes hazañas e impide realizarlas.

Prefiero los malvados a los imbéciles, porque aquéllos, al menos, dejan algún respiro.

La Biblia dice que la mujer fue la última cosa que Dios creó. Es evidente que la creó en la noche del sábado; revela su fatiga.

También te puede interesar:

Cómo citar

García, Sergio. (25 diciembre 2015). Quién fue Alejandro Dumas (hijo), frases, biografía corta. Celeberrima.com. Última actualización el 22 mayo 2024.