Los lugares más profundos de cada uno de los cinco océanos en el mundo determinan la profundidad máxima de los mismos. En general, se les conoce como fosas, aunque también se puede usar el término abismo.
La Fosa de las Sandwich del Sur marca la profundidad máxima del Océano Antártico con 7 075 metros por debajo del nivel del mar.
En el Océano Atlántico se tiene una profundidad máxima de 8 486 metros determinada por la Fosa de Puerto Rico.
Océano | Lugar de profundidad máxima | Profundidad en metros |
---|---|---|
Antártico | Fosa de las Sandwich del Sur | 7 075 |
Atlántico | Fosa de Puerto Rico | 8 486 |
Ártico | Abismo de Molloy | 5 567 |
Índico | Fosa de Java | 7 906 |
Pacífico | Fosa de las Marianas | 10 803 |
El Abismo Molloy alcanza una profundidad de 5 567 metros por debajo del nivel del mar y determina la profundidad máxima del Océano Ártico.
El Índico alcanza su profundidad máxima en la Fosa de Java con 7 906 metros de profundidad.
La Fosa de las Marinas es el lugar más profundo de los océanos, su profundidad máxima es de 10 803 metros y se encuentra en el Océano Pacífico. Además, es el punto más profundo en todos los océanos.
Un dato curioso es que la profundidad de la Fosa de las Marianas es mayor que la altura del Monte Everest por 1 955 metros. El Everest mide 8 848 metros sobre el nivel del mar.

Las estimaciones de las profundidades máximas se pueden consultar en NOAA, consultado en mayo 8 de 2020.