Menú Cerrar

Qué es el dinero, frases célebres sobre el dinero

El dinero es un medio de intercambio para comprar, vender, invertir y ahorrar. Inicialmente, se usaba el trueque, pero este requería coincidencia de necesidades entre las partes. Con el tiempo, aparecieron las monedas metálicas, y posteriormente, el papel moneda. Hoy en día, utilizamos dinero fiduciario.

Qué es el dinero

El dinero es un medio de intercambio aceptado que facilita la compra y venta de bienes, la inversión y el ahorro. Su función ha sido esencial para el desarrollo de la civilización. Antiguamente, no existía el dinero, por lo que se recurría al trueque, es decir, al intercambio directo de bienes. El problema es que necesita de una coincidencia de necesidades entre las partes para que el trueque tenga lugar.

Después del trueque, se utilizó mercancía, la cual tiene un valor intrínseco, como medio de intercambio, por ejemplo, ganado, granos y metales preciosos. Sin embargo, el almacenamiento y la divisibilidad eran las desventajas de este sistema.

Con el tiempo, aparecieron las primeras monedas de metal, entre sus ventajas se tiene que son duraderas, fáciles de transportar y, además, se pueden dividir en denominaciones más pequeñas.

El papel moneda se originó en China, pero su uso oficial fue hasta el siglo IX, desde entonces, se expandió a otras partes del mundo. Actualmente, utilizamos dinero fiduciario, cuyo su valor se basa en la confianza y que no tiene valor intrínseco.

Las monedas y billetes que circulan en la actualidad se conocen como dinero en efectivo. Estos son durables porque resisten el desgaste; portables porque son fáciles de transportar y divisibles en denominaciones más pequeñas.

Las cuentas bancarias facilitan el almacenamiento al recibir el dinero transferido mediante cheques, transferencias electrónicas y tarjetas de crédito o débito. El dinero digital posibilita las transacciones en línea y reduce la necesidad de efectivo físico.

Los pagos móviles se han vuelto frecuentes gracias a la proliferación de teléfonos inteligentes y las aplicaciones de pago que permiten realizar transacciones sin necesidad de efectivo o tarjetas físicas. Con estas tendencias, han surgido los bancos digitales, los cuales operan en línea y desafían a los bancos tradicionales al ofrecer menores costos y accesibilidad inmediata.

Actualmente, ha surgido otro tipo de dinero: las criptomonedas. Bitcoin y Ethereum son algunas de ellas. Es importante tener en cuenta que no están controladas por ningún gobierno o entidad central. Su regulación es incipiente, por lo que representan riesgos de seguridad y, además, son muy volátiles.

El dinero facilita la compra y venta de bienes, independientemente de si se realizan las transacciones en efectivo, mediante una tarjeta o con criptomonedas. Además, es una medida estándar de valor que facilita la comparación entre precios. También, facilita el ahorro, es decir, su almacenamiento para su uso futuro. Simplifica los acuerdos de pago futuros y los créditos.

Los bancos centrales son las instituciones responsables de la emisión de moneda y de la implementación de políticas monetarias para controlar la inflación. En caso de seguir una política monetaria expansiva, se reducirán las tasas de interés con el propósito de aumentar la inversión, el crecimiento económico y el desempleo. Por otro lado, si se implementa una política monetaria restrictiva, se aumentarán las tasas de interés con el objetivo de controlar la inflación.

Un aumento sostenido de los precios de los bienes en una economía se conoce como inflación. Una inflación descontrolada erosiona el poder adquisitivo de las familias. Sin embargo, una economía en crecimiento experimenta una inflación moderada.

Como contraparte a la inflación, la deflación es la disminución de los precios de los bienes. Es importante tener en cuenta que una disminución prolongada de los precios desincentiva la inversión y la producción.

Frases célebres sobre el dinero

“Los mejores amigos de las mujeres son los diamantes”, y el mejor amigo del hombre es el dinero. Anónimo

A muchos sólo les motiva el dinero para ser honestos. Carlo Dossi

Al perro que tiene dinero se le llama “Señor perro”. Proverbio árabe

Bienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien éste último. Menandro

Cinco céntimos en el bolsillo valen más que un amigo en la corte. Samuel Smiles

Con el dinero se puede fundar una casa espléndida, pero no una familia dichosa. Manuel Tamayo y Baus

Consigue dinero ante todo; la virtud vendrá después. Quinto Horacio Flaco

Cuando comencé a trabajar ni me atrevía a soñar que algún día ganaría el sueldo con el que me estoy muriendo de hambre. Anónimo

Cuando el dinero habla, la verdad calla. Proverbio chino

Cuando los ricos tienen dinero, lo invierten. Cuando los pobres tienen dinero, comen. Anónimo

De padres millonarios, hijos caballeros y nietos limosneros. Anónimo

El amor al dinero es el origen de toda maldad. San Pablo

El amor del dinero crece como el dinero mismo, y quien no lo tiene menos lo desea. Juvenal

El amor hace mucho, pero el dinero hace todo. Proverbio francés

El dinero consagrado a la beneficencia no tiene mérito si no representa un sacrificio, una privación. Cesare Cantú

El dinero debería tener fecha de caducidad. Anónimo

El dinero es como el estiércol; no es bueno a no ser que se esparza. Francis Bacon

El dinero es el sustituto técnico de Dios. Edmund Burke

El dinero es la llave que abre todas las puertas. Molière

El dinero es la semilla del dinero y el primer duro es más difícil de ganar que el segundo millón. Rousseau

El dinero es un buen siervo, pero mal maestro. Francis Bacon

El dinero es un estiércol estupendo como abono, lo malo es que muchos lo toman por la cosecha. Joseph Joubert

El dinero es una garantía de que se podrá obtener lo que se quiera en el futuro. Aristóteles

El dinero es una nueva forma de esclavitud, que sólo se distingue por el hecho de que es impersonal, de que no existe una relación humana entre amo y esclavo. León Tolstói

El dinero ha aniquilado más almas que el hierro cuerpos. Walter Scott

El dinero huele bien venga de donde venga. Juvenal

El dinero no crea tantos amigos sinceros como enemigos verdaderos. Thomas Fuller

El dinero no es la felicidad, pero, es mejor llorar dentro de un Ferrari. Anónimo

El dinero no lo compra todo, pero con las tarjetas de crédito ni falta hace. Anónimo

El dinero no lo es todo, pero le gana por mucho a la competencia. Anónimo

El dinero puede comprar una cama, pero no las ganas de dormir; libros, pero no la inteligencia; alimentos, más no el apetito; una casa, más no un hogar; medicamentos, pero no la salud; lujos, pero no la cultura; diversiones, pero no la felicidad; un pasaporte a donde sea, pero no el Paraíso. Anónimo

El dinero se llora con un pesar más profundo que a los amigos o a los parientes. Juvenal

El dinero se toma de los pesimistas; nunca esperan que se les devuelva. Anónimo

El dinero sirve a los ricos para que muchos médicos les ayuden a morir. Aristóteles

El dinero y no la moral es el principio de las naciones fuertes. Thomas Jefferson

El populacho puede silbarme, pero cuando voy a mi casa y pienso en mi dinero me aplaudo a mí mismo. Quinto Horacio Flaco

El precio que tenemos que pagar por el dinero se paga en libertad. Robert Louis Stevenson

Entradas anuales: 20 libras, gastos del año: 19.60; resultado: felicidad. Entrada anual: 20 libras; gastos al año: 20.60, resultado: miseria. Charles Dickens

Entre mendigar y pedir prestado, no hay mucha diferencia. Gotthold Ephraim Lessing

La felicidad que da el dinero está en no tener que preocuparse por él. Anónimo

La piedra filosofal, buscada en vano por los alquimistas, ha sido al fin hallada por los tramposos; la piedra filosofal es el dinero ajeno. Manuel Tamayo y Baus

Me dieron dos días para ponerme al corriente con mi renta, me pareció muy bien: el día de la Independencia y el día de Navidad. Anónimo

Muchas veces compramos el dinero caro. William Makepeace Thackeray

Nada se clava más hondo que la pérdida de dinero. Tito Livio

Nadie puede sospechar cuantas idioteces políticas se han evitado gracias a la falta de dinero. Charles Maurice de Talleyrand

No digas que el dinero es un bien si no sabes hacer buen uso de él. Jenofonte

No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo. Alejandro Dumas

No gastes tu dinero antes de ganarlo. Thomas Jefferson

Nunca le prestes dinero a un amigo, le puede causar amnesia. Anónimo

Poderoso caballero es don dinero. Francisco de Quevedo

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen. León Tolstói

Rey es el amor, y el dinero emperador. Proverbio castellano

Si el dinero no te da la felicidad devuélvelo. Pierre-Jules Renard

Si quieres alejar a un hombre problemático; préstale dinero. Anónimo

Si reclamas el dinero prestado, tendrás que de un amigo, tu bondad hizo tu enemigo. Plauto

Si vas a comprar no empieces por enseñar el dinero. Proverbio chino

Sobre un buen cimiento se puede levantar un buen edificio y el mejor cimiento y zanja del mundo es el dinero. Cervantes

Te puedes olvidar del dinero que le prestaste un amigo, pero no de la deuda que tienes con el banco. Anónimo

Toma el efectivo y deja que el crédito se vaya. Omar Khayyam

Yo sé que el dinero no compra la felicidad, pero eso no me importa, de todos modos, yo prefiero el dinero. Anónimo

Refranes cortos de dinero con su significado

Por dinero baila el perro, y por pan si se lo dan.

Enseña que el dinero ejerce mucha influencia en la voluntad de las personas.

Cuando tenía dinero, me llamaban Don Tomás; ahora que nada tengo, me llaman Tomás nomás.

Algunos confieren un halo de autoridad a las personas con dinero, razón por la que les tratan con mayor respeto.

Más vale ser dueño de un peso que esclavo de dos.

Es preferible mantener la dignidad en la pobreza que ser una persona rica sin dignidad.

Son muchos los que jalan y poca la cobija.

Se refiere a que en una casa hay muchas personas y necesidades, pero pocos miembros de la familia o solo uno es el sostén del hogar.

Fregado como reata de noria.

Se aplica a las personas que no tienen dinero, ni trabajo y deben pagar compromisos adquiridos con anterioridad.

No completas para el jorongo y quieres comprarte tilma.

Censura a las personas que no tienen suficiente dinero para lo básico y quieren lujos.

Para eso es el dinero, para que ruede.

Lo dicen las personas espléndidas como censura a la tacañería.

No hay mejor amigo que un peso en la bolsa.

El dinero resuelve muchos problemas, en ocasiones resulta de mayor ayuda que los amigos.

Cuando no tenía dormía, ahora que tengo, no duermo.

Se refiere a que la riqueza trae preocupaciones, recomienda una vida sencilla sin lujos.

Ves el temblor y no te hincas.

Expresa que no nos encontramos en situación de prestar dinero o de hacer algún otro favor.

A la bola y al boliche, con amigos.

Dice que a las diversiones hay que ir con dinero.

A padre guardador, hijo gastador.

Alude a los diferentes hábitos que pueden tener los padres y los hijos. En este caso el padre resulta cuidadoso con el dinero, y el hijo termina por malgastar lo que el padre se esfuerza por ahorrar.

Hay que estirar los pies hasta donde tape la cobija.

Aconseja no adquirir compromisos económicos más allá de lo que podemos solventar. También, se puede interpretar como una invitación a conocer nuestras limitaciones.

Al arrendar cantar; al pagar, llorar.

Se refiere a que se adquieran compromisos económicos que están fuera de las posibilidades.

Con qué ojos divina tuerta.

Expresa que no tenemos el dinero que se nos solicita, y que estamos más limitados económicamente que la persona que nos pide ayuda.

Compra con tu dinero, no con el del banquero.

Aconseja no pedir dinero a los bancos, pues se tendrán que pagar intereses.

Comiendo lo que da la beneficencia, muchos han llegado a la opulencia.

Aconseja la austeridad en el vivir, muchas personas creen que ahorrando en las pequeñas cosas es como se pueden adquirir las grandes.

Con una mano atrás y otra adelante.

Significa que se encuentra en el extremo de la incapacidad de realizar algo, muchas veces por la carencia de dinero.

Riqueza sin compañía, no es alegría.

Aconseja preferir la compañía de las personas a el dinero en soledad.

Músico pagado toca mal son.

Aconseja pagar por algo cuando lo recibimos y no antes, si pagamos por anticipado las personas pueden encontrar poca motivación por cumplir con su parte del trato.

Lo barato cuesta caro.

Aconseja no tratar de ahorrar sacrificando la calidad de lo que compramos, pues es posible que se desgaste o deje de funcionar antes de lo pensado y tengamos que volver a gastar.

Poderoso caballero es don dinero.

Se refiere a que con dinero se pueden lograr o conseguir muchas cosas.

A dineros pagados, brazos quebrados.

Aconseja no realizar pagos por adelantado, presupone que las personas realizarán un mejor trabajo si la paga es a la entrega o final de su labor.

Quien trata la mercancía y no la entiende, sus dineros se le tornan de duende.

Señala a las personas que se involucran en negocios que no conocen, por lo que, a la larga pierden su dinero.

Donde se quita y no se pone, el montón se descompone.

Recomienda el ahorro y no el despilfarro de nuestro dinero. No se debe gastar más de lo que se tiene, pues, en algún momento el dinero se acabará.

Dónde sacan y no echan, buscan y no hallan.

No debemos gastar más de lo que tenemos, de lo contrario, el dinero se agotará.

Donde hay saca y nunca pon, presto se acaba el bolsón.

Censura el despilfarro del dinero, debemos mantener nuestros gastos dentro de los límites, o incluso, por debajo.

Sin aceite no anda la máquina.

Insinúa que es necesaria una dádiva o propina para realizar una acción o, acelerar un proceso.

Viuda y fea, pero platuda, es siempre una hermosa viuda.

Da a entender que el dinero todo lo hace bello.

Con dinero no se olvidan los encargos.

Aconseja dar dádivas para que las encomiendas se realicen sin dilación.

No hay más pariente ni más hermano que un peso en la mano.

Indica que el poder del dinero está por encima de todos los vínculos.

Un peso vale más que cien consejos.

Se aplica en ocasiones en las que los consejos son inútiles sin la ayuda material o de hechos.

Baile y cochino, el del vecino.

Recomienda abstenerse de brindar convites o fiestas gastando nuestro dinero, es mejor disfrutar los convites de otros.

El dinero al ignorante, lo hace necio y petulante.

Señala la presunción que algunos adquieren cuando tienen dinero.

Dineros de sacristán, cantando se vienen cantando se van.

Afirma que el dinero que fácil se gana fácil se gasta.

Dinero y salud, cuídalos con prontitud.

Aconseja el ahorro y los buenos hábitos.

Casamientos de pobres, fábricas de limosneros.

Quiere decir que las personas que siendo pobres se casan tendrán hijos que padecerán la pobreza de los padres.

Dinero sin caridad, pobreza de verdad.

Alude a la falta de bondad de algunas personas que poseen riqueza.

A los pobres les gusta contar el dinero de los ricos.

Sugiere que las personas pobres están muy pendientes de la riqueza ajena.

De los arroyos chicos se hacen los grandes ríos.

Aconseja ahorrar, aunque sea de poco en poco pues en algún tiempo será una cantidad significativa.

Ahorra, ahorrador, que ya vendrá el derrochador.

Aconseja el ahorro, aunque con un toque de burla pues uno es el que guarda y otro es el que lo gasta.

Abanicos en verano, y los pesos en la mano.

Aconseja que debe preferirse un comprador con el dinero presto que otro que sólo promete o insinúa que realizará la compra.

Tres cosas te harán enriquecer: ganar y no gastar; prometer y no cumplir, y recibir y no devolver.

Aconseja el ahorro y algunas mezquindades para lograr mayores riquezas.

Al cabo del año, más come el muerto que el sano.

Se suele gastar dinero por la muerte de algún pariente.

En casa de mujer rica, ella manda, y ella grita.

En algunas personas el comportamiento grosero se debe a su riqueza.

Alhaja que tiene boca, nadie la toca.

Las personas evitan todo lo implica realizar algún desembolso.

Cobre gana cobre, que no huesos del hombre.

Se refiere a que para aumentar nuestras riquezas es mejor contar con un capital que nuestro propio trabajo.

De dineros y bondad, la mitad de la mitad.

En cuestiones de dinero y buenas intenciones de otros se suele creer más de lo debido.

El dinero hace al hombre entero.

Se refiere a que ciertas personas que no necesitan labrarse una fortuna obrarán con rectitud.

Quien tiene dinero pinta panderos.

Acusa la facilidad con que las personas con dinero obtienen las cosas.

Anillo en dedo, honra sin provecho.

Aconseja no emplear el dinero en cosas que resultan superficiales.

El amor y el dinero no pueden estar encubiertos.

Denota la facilidad que hay en conocer quién es rico o está enamorado.

Alquimia probada, tener renta y no gastar nada.

Se refiere a que el mejor medio para poseer dinero es no gastarlo.

No estirar la pierna más, de a lo que alcanza la manta.

Recomienda no excedernos en nuestro gasto, ni solicitar lo que no corresponde a nuestra condición.

De dinero y calidad, la mitad de la mitad.

Se refiere a que en cuestiones de dinero y linaje se exagera con frecuencia.

El que tiene capa escapa.

Se refiere a aquellos que escapan de sus apuros por los recursos con que cuentan.

El ojo del amo engorda el caballo.

Aconseja cuidar de cerca nuestros negocios y no dejarlos en manos ajenas.

Amor verdadero, el que se tiene al dinero.

Las personas tienen sobrado apego al dinero.

Dinero al juego ganado, dinero prestado, a jugar volverás y perderás.

El dinero que ganamos en el juego se pierde de la misma manera.

Dinero que prestaste, enemigo que te echaste.

Aconseja la mesura para prestar dinero, pues es probable que este nunca nos sea pagado, y como consecuencia un amigo se convierta en enemigo.

Dinero que el naipe ha traído, hoy venido, mañana ido.

El dinero que se gana en el juego se pierde con facilidad, regularmente en el mismo juego.

Dinero ahorrado barco amarrado.

El cuidado en el uso del dinero nos libra de problemas futuros.

Dinero ahorrado, dos veces ganado.

Recomienda el ahorro.

Dinero en la bolsa, hasta que no se gasta, no se goza.

El dinero da satisfacciones cuando es utilizado en alguna compra.

Dinero que volando vino, se va por igual camino.

El dinero que se obtiene con facilidad se pierde con la misma facilidad.

Dinero, ¿a dónde vas?, a donde hay más.

El que tiene dinero puede ser más rico con facilidad que el que no lo tiene.

Dinero y pecados, cada cual los tiene callados.

Aconseja no divulgar nuestras faltas, ni la situación de nuestras riquezas.

Dime cuanto traes,  y te diré cuanto vales.

Las personas interesadas nos tratarán de acuerdo a nuestra riqueza.

Variante:

Dime cuanto tienes y te diré cuanto vales.

Dinero llama dinero.

Es más fácil hacer dinero cuando se tiene una base económica sólida.

Dinero de suegro, dinero de pleito.

Aconseja no pedir dinero a la familia política para evitar problemas.

Abeja y oveja, y parte en la igreja, desea a su hijo la vieja.

Señala que la carrera religiosa está llena de comodidades y riquezas.

Al bruja nadie se le arrima.

Significa que nadie se acerca a las personas que no tienen dinero.

Recomendaciones:

5p’s de la estrategia de Mintzberg

Costos de cambio

Cómo citar

García, Miguel. (31 diciembre 2017). Qué es el dinero, frases célebres sobre el dinero. Celeberrima.com. Última actualización el 28 febrero 2025.