Los animales polinizadores transportan los granos de polen de la antera masculina de una flor al estigma femenino de otra flor. Esto permite que las plantas tengan descendencia, pues posibilita la producción de semillas.
El polen puede ser transportado por el viento, el agua, las aves, los insectos, los murciélagos y otros animales.
Sin embargo, los agentes que transportan el polen lo hacen de manera involuntaria. Un animal polinizador puede estar recolectando el néctar de una flor y, entonces, los granos de polen se adhieren a su cuerpo, cuando el polinizador visita otra flor, el polen que transporta cae sobre el estigma, después germina resultando en la fertilización exitosa de la flor.
Algunas plantas se pueden autopolinizar, en este caso, el polen entre al pistilo de la misma flor.
katja en Pixabay
Ejemplos:
- Abejas
- Arañeros
- Avispas
- Colibrí
- Escarabajo
- Lémur
- Mariposas
- Mosca de las flores
- Murciélago
- Polillas
- Suimangas
Los arañeros y suimangas son aves que, como los colibríes, se alimentan del néctar.